Conocer si nuestra piel es mixta o grasa es esencial a la hora de escoger los productos y los tratamientos más efectivos para nosotras.
Quédate leyendo este artículo y aprende a identificar tu tipo de piel siguiendo unos sencillos pasos.
Definición de piel mixta
Cuando hablamos de piel mixta estamos haciendo referencia a un tipo de piel que combina zonas grasas y zonas secas al mismo tiempo.
Es el tipo de piel más común y usualmente la zona T (frente, nariz y barbilla) es la que tiene tendencia a ser más grasa presentando un exceso de sebo, siendo más propensa a poros obstruidos y puntos negros.
Estas características vienen por un conjunto de factor genético y hormonal, por lo que el uso de productos no indicados para este tipo de pieles puede empeorar las zonas grasas afectadas. Pero tranquila, en este post tienes toda la información.
Qué es tener la piel grasa exactamente
La piel grasa es bastante fácil de identificar, el exceso de sebo produce consecuencias visibles, el exceso de sebo hace que la piel sea grasa y brillante. Además, tiende a tener una textura irregular, piel más gruesa, poros dilatados y ocasionalmente puedes presentar comedones.
Una de las maneras más fáciles de identificar esta piel es por la conducta del maquillaje, dado que comienza a las pocas a horas a dispersarse lentamente acumulándose en las zonas más grasas del rostro.
Por lo que con este tipo de piel se recomienda adquirir un maquillaje específico no comedogénico.
Diferencia entre pieles mixtas y grasas
Saber la diferencia entre piel grasa o mixta te será más fácil con esta tabla:
Aspecto | Piel Grasa | Piel Mixta |
Producción de sebo | Alta en todo el rostro, especialmente en las zonas de la frente y nariz. | Alta en la zona T, pero normal o baja en otras áreas (mejillas, contorno de ojos). |
Textura | Puede sentirse grasa al tacto en el rostro, textura más gruesa. | Textura variable: grasa en la zona T y más seca o tirante en las zonas periféricas. |
Poros | Más visibles y dilatados en todo el rostro, propensos a puntos negros y obstrucciones. | Dilatados en la zona T; más pequeños y menos visibles en las áreas secas. |
Problemas comunes | Brillos constantes, acné, puntos negros, poros obstruidos. | Dificultad para equilibrar el cuidado: evitar resecar zonas secas o saturar las zonas grasas. |
Aspecto del maquillaje | Tiende a durar mucho menos, ya que el exceso de sebo produce más brillos. | Difícil de equilibrar: durará más en zonas secas y aparecerán brillos en la zona T. |
Reacción al clima | Se agrava con el calor y la humedad. | Zonas grasas empeoran con el calor, mientras que las zonas secas pueden resecarse en invierno. |
Cómo identificar si mi piel es mixta o grasa
Existen varias técnicas caseras si no podemos identificar a simple vista el tipo de piel que tenemos. Nosotros te recomendamos la mejor para averiguar de manera sencilla qué tipo de piel tenemos.
- Primer paso: Lava tu cara y limpia tu piel con un limpiador suave para eliminar impurezas y exceso de grasa.
- Segundo paso: Espera 1-2 horas: No apliques ningún producto y deja que tu piel se regule sola.
- Tercer paso: Observa y siente tu piel, puedes tener dos escenarios posibles.
– Brillo en todo el rostro → Piel grasa.
– Brillo solo en la zona T, con mejillas secas → Piel mixta.
Cómo cuidar este tipo de pieles
Como has podido ver, aunque parezcan tipos de pieles similares y compartan algunas características, debes de tener en cuenta que para cada una es recomendable una rutina y unos cuidados específicos.
Rutina de cuidado para piel mixta
Limpieza:
Usa un limpiador suave en gel o espuma para eliminar el exceso de grasa en la zona T sin resecar las zonas secas. Nosotros te recomendamos el Active Pureness Gel.
Tónico equilibrante:
Aplica un tónico que controle el sebo en las zonas grasas y calme las áreas más secas. Desde Selvarrosa confiamos en el Essential Toner.
Sérum:
Opta por uno con niacinamida para regular el sebo o ácido hialurónico para hidratar sin añadir grasa. Te podría gustar el Snow Lotus Lifting Serum.
Hidratante ligera:
Usa una crema oil-free o de textura en gel para hidratar toda la piel sin saturarla. Además, la crema Active Pureness Fluid cuenta con un efecto matificante.
Protector solar:
Finaliza con un protector solar no comedogénico y de textura ligera. La protección solar es crucial durante todo el año, por lo que la Sun Soul Cream es la ideal.
Cuidados para pieles grasas
La piel grasa requiere de un cuidado esencial para regularizar los niveles de sebo, pero no podemos utilizar cualquier producto, pues podemos lograr el efecto contrario y terminar favoreciendo la acumulación de sebo en zonas críticas como la Zona T. Por lo que la gama STABILIZING de Natura Bissé es la ideal para pieles grasas.
– Limpieza:
● Usa un limpiador en gel para piel grasa con ingredientes como ácido salicílico, tea tree o niacinamida para eliminar el exceso de grasa y prevenir poros obstruidos. Stabilizing Facial Cleansing es el limpiador correcto. Puedes descubrir los mejores limpiadores para piel con tendencia acéica aquí.
– Tónico matificante:
● Aplica un tónico con propiedades astringentes que ayude a controlar el brillo y minimizar los poros (por ejemplo, con hamamelis o ácido glicólico). El Active Pureness Toner es la opción indicada para pieles grasas.
– Sérum ligero:
● Opta por un sérum con niacinamida para regular la producción de sebo o ácido hialurónico para hidratar sin añadir grasa. Stabilizing Purifying Concentrate es el indicado.
– Hidratante oil-free:
● Usa una crema hidratante ligera, preferiblemente en textura gel, que sea no comedogénica y con ingredientes matificantes. Utiliza la Stabilizing Oil-Free Gel Cream.
Puedes consultar otro tipo de productos para pieles grasas y mixtas en nuestra tienda y formar tu propia rutina de belleza.
Además, si te encuentras en Madrid tenemos tratamientos faciales para todo tipo de pieles donde recibirás un asesoramiento personalizado sobre los productos a utilizar en tu piel o bien regalarlos con nuestras tarjetas regalo personalizadas ¡Nunca es tarde para empezar a cuidar tu piel!